jueves, 10 de julio de 2025

¿Cómo pagar deudas si no tengo dinero?


 


Liz sabe lo importante que es ahorrar y planificar los gastos. Sin embargo, le ha costado ponerlo en práctica y se ha hecho de deudas que no puede pagar. En este contexto, ella nos pregunta ¿Cómo pagar deudas si no tengo dinero?

Cabe precisar que tener deudas no es algo negativo, siempre y cuando se trate de un monto razonable. Además, no está mal usar tarjetas de crédito siempre y cuando se utilicen con mesura y cuidado. Es decir, si se trata de montos que se puedan pagar a tiempo, sin afectar el presupuesto ni te obligue a solicitar más préstamos.

Sigue leyendo pues le daremos a Liz algunos consejos y pautas para pagar sus deudas y que tenga sus finanzas en orden.


Pautas iniciales

1.1. Elaborar un presupuesto de gasto mensual

Para tal fin es importante que realices una lista de tus gastos fijos e imprescindibles. Por ejemplo, alimentación, vivienda, transporte, etcétera. De esta manera, contarás el dinero que requieres cada mes para subsistir sin tener que recurrir a préstamos. Es importante que dicha lista sea lo más sincera posible 


1.2. Anota todos tus gastos

Elaborado tu presupuesto debes apuntar qué productos o servicios estás adquiriendo. Esto te permitirá reconocer tus ingresos y egresos mensuales, a fin de identificar qué gastos no son realmente necesarios. Además. evitarás seguir gastando dinero en vano  y te mantendrás dentro del presupuesto.


1.3. Guarda el dinero extra

Si recibes o encuentras un dinero extra piensa antes de gastarlo. Este dinero podría ayudar a reducir tus deudas.

En caso recibas gratificaciones sería recomendable utilizarlas para pagar deudas o amortiguar un poco el monto total de pago.


2. ¿Cómo pagar deudas si no tengo dinero?

Al respecto, cuentas con las siguientes opciones


2.1. Compra de deuda

Si tienes más de una deuda y no puedes cumplir con las fechas de pago, podrías optar por la compra de tu deuda en un banco de tu elección. Sobre el particular, una compra de deuda ocurre cuando un banco adquiere las deudas que posees con otras entidades bancarias. Cabe señalar que tu mismo puedes acudir al banco y solicitar la compra

A modo de ejemplo, si tienes deudas con el BBVA y estás pagando tasa de interés de 15% y cuota mensual de 4,000  soles y no puedes pagarla, tienes que acercarte a otro banco (BCP Scotiabank etc.) y pedirle que te califiquen para una compra de deuda. Cabe mencionar que la compra de deuda está sujeta a calificación y aprobación. Por consiguiente, si BCP te aprueba la compra, te ofrecerá una tasa de interés menor, por ejemplo 14% y la cuota bajaría a 3,000 soles. Esto depende de como negocies con el banco.

Es importante mencionar que no te mandarán a Infocorp y tu calificación crediticia se mantendrá en verde


2.2. Reprogramación

En caso no califiques para una compra de deuda porque estas sobre endeudado puedes recurrir a una reprogramación de deuda. Tienes que hacerla con el mismo banco y pides un periodo de gracia (1, 2, 3, 4 meses). 

Esta alternativa implica que la entidad financiera te otorgará un «periodo de gracia». Es decir te darán unos meses de gracia, por ejemplo 4 y recién pagarás tus cuotas a partir del quinto mes. Cabe mencionar que algunas entidades lo denominan «congelamiento de deudas». No obstante, por cada mes que te han dado para no pagar, te incrementarán 1 cuota y muchas veces con intereses.

De esta manera, si antes de la reprogramación te faltaban pagar 20 cuotas, de ahora en adelante deberás pagar 24 cuotas. Por consiguiente, esos meses que de dieron de gracia al final igual tendrás que pagarlos.

Es importante señalar que la reprogramación podría ser recomendable en casos como las deudas hipotecarias.


En este artículo explicamos la diferencia entre reprogramación, refinanciamiento y pago en cuenta:


2.3. Préstamos personales

Otra opción es solicitar un prestamos personal para pagar tu deuda. Este tipo de préstamos te permitirá salir de un apuro económico fácilmente,


2.4. Otras opciones

Puedes solicitar un adelanto de tu sueldo, utilizar tu inmueble como garantía. Asimismo, es buena idea vender pertenencias que no sean imprescindibles como televisores, entre otras opciones.


Toma nota

  • Para que califiques a una compra de deuda tienes que demostrar que tienes ingresos.
  • Si te aprueban la compra, pide una simulación de tu cronograma y anda a otro banco para ver si te ofrecen una tasa menor.
  • Según la política de cada banco, la reprogramación podrían bajarte tu calificación crediticia
  • No obstante, si cumples con pagar tu reprogramación puedes mejorar esa calificación negativa.
  • ¿Cómo pagar deudas si no tengo dinero?



Si deseas una consulta o asesoría personalizada escribe al correo admin@miabogadoencasa.com o al WhatsApp 994729275


No hay comentarios:

Publicar un comentario