Nuestra querida amiga Katty empezó hace unos meses un exitoso negocio desde casa. Por tal motivo sus ingresos y movimientos bancarios han aumentado considerablemente pero teme que en algún momento la Sunat le notifique al respecto. Ante tal situación nos pregunta: ¿Cómo sabe la Sunat mis movimientos bancarios?. De esta manera, te contaremos que respuesta le dimos a Katty. Asimismo, te diremos de que trata el incremento patrimonial y como está relacionado con nuestros movimientos bancarios.
1.¿Cómo sabe la Sunat mis movimientos bancarios?
Sobre el particular, por medio del Impuesto a las Transacciones financieras o ITF la Sunat se entera de tus ingresos, si usas tarjeta de crédito, tienes prestamos etc. De esta manera, si tus ingresos reportados por el ITF son mayores que los declarados, la entidad podría notificarte por incremento patrimonial no Justificado.
2.¿Qué es el incremento patrimonial no justificado?
Este tema lo hemos tratado en diversos artículos y videos cuyos enlaces compartiremos al final de este artículo. En síntesis. el incremento patrimonial no justificado es el aumento del valor patrimonial de un contribuyente, sin que este haya podido acreditar su causa, fuente o procedencia. Así, dicho incremento se puede generar a partir del aumento de los activos (bienes) o de la disminución de los pasivos (deudas). En otras palabras, cuando los gastos son mayores a sus ingresos declarados.
3.Como hacer el seguimiento de tus movimientos bancarios que han sido reportados por las entidades financieras a la Sunat
En primer lugar, accede con tu clave sol a Sunat operaciones en línea. Después ingresas a mis trámites y consultas y en el menú de búsqueda pones ITF. Es importante mencionar que no todos los movimientos están afectos al ITF (por ejemplo movimientos entre cuentas propias). Luego colocas el periodo, por ejemplo enero 2022 a junio 2022 (no mayor a 6 meses). En el reporte figura que banco es, el periodo y el monto de la operación.
Por consiguiente, puedes contrastar con tus estados de cuenta bancarios y verificar si son correctos (y si son tuyos) esos registros. Por tanto, si la Sunat te notifica por incremento patrimonial estarás preparado y tendrás identificadas las operaciones, especialmente las de montos altos. A modo de ejemplo, si aparecen depósitos por prestamos bancarios podrás sustentarlos ante la Sunat pues tienes un contrato y cronograma.
4.En conclusión
En conclusión, la Sunat ya sabe los ingresos y movimientos bancarios por los reportes que hacen las entidades del sistema financiero. Así, la SUNAT mes a mes recibe información de las entidades financieras respecto a los movimientos bancarios que realizas mensualmente.
5. Consulta: Cuando nos acercamos al banco a efectuar un deposito a un tercero solo con nuestro DNI ¿Eso también queda registrado en el reporte del ITF?
No, esos depósitos no figuran en dicho reporte. Ahora bien, lo que si se registra son los retiros de las cuentas de las entidades financiera como: préstamos, transferencias por montos altos, entre otros otros.
6.Bono: Sunat puede acceder a datos personales sin consentimiento del titular
La Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en la Opinión Consultiva 37-2020-JUS/DGTAIPD, concluyó que la Sunat puede acceder a los datos personales de los ciudadanos investigados o fiscalizados por deudas tributarias, con la finalidad de identificarlos. Es decir, la entidad no necesita consentimiento del titular para acceder a esa información.
De conformidad al artículo 14, numeral 1, de la Ley de Protección de Datos Personales.se puede acceder a los datos personales de un titular sin su consentimiento, cuando los datos son recopilados para que una entidad pública realice sus funciones.
A modo de ejemplo, Sunat solicitó a Entel y Claro que le envíen la relación de sus usuarios de líneas móviles activas y que le entreguen la siguiente información de sus usuarios:
- Nombres y apellidos
- Tipo y número de documentos de identidad
- Modalidad de línea (prepago/postpago)
- Números telefónicos
- Fecha de activación de la línea
- Correo electrónico
Toma nota
A través del ITF la Sunat puede verificar nuestros movimientos bancarios
La tasa del ITF equivale al 0.005% del valor de cada operación.
En tal sentido, por cada mil soles se genera un impuesto de 5 centavos que se aplica si la operación es en moneda nacional o extranjera.
Por ello, para que exista el ITF se aplica cuando el movimiento es mayor de 1000 soles o dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario